Newsletter 
Abril 2021


NOTICIAS


El Gobierno “reorientará” algunos fondos públicos dirigidos a ‘startups

El Gobierno proyecta "ir reorientando" algunos fondos y vehículos públicos que actualmente apoyan proyectos de emprendimiento innovador en su puesta en marcha para favorecer "el escalado, el crecimiento y la internacionalización" de unas compañías forzadas a salir a otros mercados a buscar recursos cuando aspiran a dar esos saltos de dimensión.

Leer más...

La Dirección General de Coordinación y Apoyo a la Vicepresidencia del Gobierno de Canarias celebrará el webinar “FONDOS EUROPEOS PARA LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE CANARIAS” el próximo 4 de mayo de 2021.


Webinar

CEOE ayudará a las empresas a conocer el funcionamiento de los Fondos Europeos "Next Generation"

CEOE y CEOE Campus han anunciado que a partir del 18 de mayo comenzarán un programa formativo para que las empresas españolas conozcan todo lo relacionado con los Fondos Europeos Next Generation, especialmente lo relativo a la elaboración y presentación de proyectos.
 

Leer más...

El Parlamento de Canarias convalida el decreto ley para agilizar la gestión de los fondos europeos 

El Parlamento de Canarias ha convalidado por unanimidad el decreto-ley aprobado por el Gobierno el pasado 31 de marzo para agilizar la gestión de los fondos procedentes del programa europeo Nex Generation EU y acordó su tramitación urgente como proyecto de ley.

Leer más...

Los fondos europeos abren un debate en el Pacto de Progreso 

Fue un debate de guante blanco, como se hablan los socios que todavía tienen ganas de cuidarse. Ya saben ustedes que el reproche es la tumba del amor. Pero los miembros del Pacto de Progreso evidenciaron ayer algunas diferencias sobre el uso de los 70.000 millones de euros del Mecanismo de Resiliencia Europeo con el que el Gobierno central pretende transformar la economía española.

Leer más...

El Gobierno aprueba el plan de reformas e inversiones para los 140.000 millones de fondos europeos

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que remitirá a la Comisión Europea con el paquete de reformas e inversiones que pretende impulsar España para canalizar los 140.000 millones de fondos europeos de reconstrucción que recibirá hasta el año 2026.

Leer más...

Los fondos europeos pueden catapultar al PIB español al top 10 de las economías mundiales

España acabará 2021 como decimocuarta economía global. Pero a 400.000 millones de dólares de la novena, Canadá. Una brecha que ya corrigió entre 2000 y 2006 para erigirse en la octava potencia del planeta. De canalizar de forma eficaz los recursos europeos, podría retornar al top-ten en el ciclo de negocios poscovid.

Leer más...

Fondos europeos, una oportunidad para transformar la economía y la empresa española

EL PAÍS y Deloitte organizan este lunes un debate sobre el programa Next Generation, con una entrevista a la vicepresidenta Nadia Calviño y la intervención de diferentes responsables de empresas españolas.
 
Leer más...

MANIFESTACIONES DE INTERÉS
Con el objetivo de identificar áreas de interés para impulsar proyectos tractores dentro de estos 4 ejes y las 10 palancas, los diferentes ministerios han lanzado avisos de Manifestación de Interés (MDI). Las MDIs permiten realizar un mapeo de los posibles grandes proyectos; de sus objetivos; de sus condicionantes; de las empresas participantes y la justificación de su efecto tractor; así como también de sus impactos estimados sobre el crecimiento y la mitigación de la crisis.

PERTES


El Real Decreto-Ley 36/2020, de 30 de diciembre, recoge un amplio catálogo de medidas organizativas entre las que destaca la creación de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE). El éxito de estos mecanismos a la hora de agilizar los fondos europeos dependerá de la promulgación de criterios claros que doten de certidumbre a las empresas que se pretende atraer.

ENLACES DE INTERÉS
A continuación, se ofrecen enlaces de interés en materia de ayudas de fondos europeos:
  • Real Decreto-Ley 36/2020:
  • Documentos del servicio del portavoz de la Comisión Europea:
  • Sala de prensa de la CEOE:
  • Página de oficina técnica de apoyo a fondos europeos de la CEO:
  • Página web de la Moncloa donde se publican las manifestaciones de interés:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram
Email