El tercer mes del presente año 2018, ha traído buenas cifras de paro registrado tanto en Canarias como en el conjunto nacional, con una variación interanual del -7,37% y -7,56%, respectivamente. Esos porcentajes se traducen en valores absolutos en cifras de -17.011 parados en el archipiélago y de 279.766 menos en el Estado.

Los efectos positivos en el mercado laboral de la situación económica que estamos viviendo se están haciendo notar en todos los sectores de actividad, correspondiendo casi el 94% de dicho descenso a los parados del sector servicios y de la construcción, siendo éstos los sectores con mayor peso en el sector productivo de la economía canaria.

Las cifras intermensuales, muestran que el sector “sin empleo anterior” es el único que experimentó un crecimiento en cuanto a número de desempleados, concretamente 193 más, un 1,10%, si bien es cierto, que el crecimiento fue inferior al conjunto nacional, que registró  4.838 parados más en dicho sector, lo que se tradujo en términos relativos en un 1,66%.

En relación a la evolución de los contratos efectuados en el mes de marzo, queremos destacar que en nuestras islas se registraron el 4% de los contratos del Estado, coincidente con el valor de nuestra economía en el conjunto nacional,  suponiendo un crecimiento del 9,69% respecto al mes anterior, más de 3 p.p. de lo registrado a nivel nacional.

En cuanto al tipo de contrato en el mes de marzo, afectado por la contratación de semana santa, es de resaltar, que el 15% de los efectuados corresponden a contratos indefinidos, y de éstos, el 44% han sido conversiones de contratos temporales a indefinidos, lo que muestra que el sector empresarial está comprometido con la sociedad en la medida que la recuperación económica va dando músculo a las empresas, recordemos que nuestro tejido empresarial está formado en más de un 95% por pequeñas empresas.

 

Evolución del paro registrado durante el mes de marzo 2018-2017
 
Canarias Nacional
Sectores 2018 2017 Var. Abs. Var. Rel. 2018 2017 Var. Abs. Var. Rel.
Agricultura 5.118 5.125 -7 -0,14% 168.823 184.592 -15.769 -8,54%
Industria 8.635 9.301 -666 -7,16% 301.657 335.421 -33.764 -10,07%
Construcción 22.526 26.661 -4.135 -15,51% 306.938 352.703 -45.765 -12,98%
Servicios 159.727 171.505 -11.778 -6,87% 2.348.917 2.510.997 -162.080 -6,45%
Sin Empleo Anterior 17.762 18.187 -425 -2,34% 296.216 318.604 -22.388 -7,03%
Total Sectores. 213.768 230.779 -17.011 -7,37% 3.422.551 3.702.317 -279.766 -7,56%
 
S/C Tenerife Las Palmas
Sectores 2018 2017 Var. Abs. Var. Rel. 2018 2017 Var. Abs. Var. Rel.
Agricultura 2.794 2.759 35 1,27% 2.324 2.366 -42 -1,78%
Industria 4.148 4.398 -250 -5,68% 4.487 4.903 -416 -8,48%
Construcción 11.231 13.104 -1.873 -14,29% 11.295 13.557 -2.262 -16,69%
Servicios 75.656 81.131 -5.475 -6,75% 84.071 90.374 -6.303 -6,97%
Sin Empleo Anterior 8.688 8.570 118 1,38% 9.074 9.617 -543 -5,65%
Total Sectores. 102.517 109.962 -7.445 -6,77% 111.251 120.817 -9.566 -7,92%
 
Evolución del paro registrado durante el mes de marzo en relación al mes anterior. Año 2018
 
Canarias Nacional
Sectores Marzo Febrero Var. Abs. Var. Rel. Marzo Febrero Var. Abs. Var. Rel.
Agricultura 5.118 5.149 -31 -0,60% 168.823 168.374 449 0,27%
Industria 8.635 8.723 -88 -1,01% 301.657 303.328 -1.671 -0,55%
Construcción 22.526 22.701 -175 -0,77% 306.938 305.346 1.592 0,52%
Servicios 159.727 160.940 -1.213 -0,75% 2.348.917 2.401.822 -52.905 -2,20%
Sin Empleo Anterior 17.762 17.569 193 1,10% 296.216 291.378 4.838 1,66%
Total Sectores. 213.768 215.082 -1.314 -0,61% 3.422.551 3.470.248 -47.697 -1,37%
 
S/C Tenerife Las Palmas
Sectores Marzo Febrero Var. Abs. Var. Rel. Marzo Febrero Var. Abs. Var. Rel.
Agricultura 2.794 2.891 -97 -3,36% 2.324 2.258 66 2,92%
Industria 4.148 4.149 -1 -0,02% 4.487 4.574 -87 -1,90%
Construcción 11.231 11.261 -30 -0,27% 11.295 11.440 -145 -1,27%