La Comisión Europea presentó, el 28 de enero, un conjunto de iniciativas para combatir la elusión fiscal y la planificación fiscal agresiva sobre la base de la Iniciativa BEPS (Erosión de Bases y Traslación de Beneficios) elaborada en el seno de la OCDE.
Entre los elementos fundamentales del paquete destacan una propuesta de Directiva del Consejo por la que se establecen normas contra las prácticas de elusión fiscal que afectan directamente al funcionamiento del mercado interior, una recomendación de la Comisión a los Estados miembros sobre la manera de prevenir los abusos en materia de convenios fiscales para evitar la doble imposición, una propuesta de Directiva del Consejo que modifica la Directiva 2011/16/UE en lo que respecta al intercambio automático obligatorio de información en el ámbito de la fiscalidad acciones de fomento de la buena gobernanza fiscal a escala internacional y una Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la Estrategia exterior para una imposición efectiva.
En opinión de la Comisión, estas medidas dificultarán la planificación fiscal agresiva, aumentarán la transparencia entre los Estados miembros y garantizarán una competencia más equitativa entre todas las empresas en el mercado único.
La posición de BUSINESSEUROPE, de la que CEOE es miembro, gira en torno a esta propuesta de Directiva, habida cuenta de su mayor impacto empresarial. En dicho documento se traslada de manera general, que es también una prioridad luchar contra el fraude y la evasión fiscal, si bien considera que el plan presentado por la Comisión Europea establece reglas mucho más estrictas que las derivadas de la Iniciativa BEPS.
Además, la adopción de la propuesta de la Comisión de forma unilateral dejaría a las empresas europeas en una clara posición de desventaja competitiva en el mercado global y resultaría imprescindible realizar un profundo y adecuado estudio de impacto económico, así como mantener abierta la línea de debate con las partes interesadas para poder seguir adelante con un plan de lucha contra el fraude de semejante calado.
Deja un comentario