El Día
Londres evaluará aparte a las Islas para decidir si reactiva el negocio turístico
Asaga pide fondos UE para un sector hortofrutícola en «situación dramática»
Más de 18.000 pymes y autónomos piden las ayudas del Gobierno canario
Femete sella una colaboración con Cristina Armas Cultura Preventiva
La contratación de mayores de 45 años en Canarias baja un 11,8% en el primer trimestre
Canarias pierde 10.653 afiliados extranjeros en un año
El Estado sancionará a las comunidades que tengan a interinos más de tres años
El Gobierno canario ha pagado ocho millones en ayudas directas a 1.000 solicitantes
Diario de Avisos
Loro Parque reabre sus puertas al público el 1 de mayo, de jueves a lunes y con aforo limitado
Tenerife apela a las emociones en su nueva imagen turística y su plan de marketing
Sanidad estudia retrasar el toque de queda para la hostelería
Reino Unido incluirá a Canarias en sus listas verdes para viajar
45.000 holandeses ‘se apuntan’ a un vuelo piloto a Canarias
El TMT continúa interesado por la opción palmera y trabaja por ella junto al IAC
Canarias 7
Seguridad y salud, los pilares de Cepsa
El Ibex se agarra a las renovables para recuperar los 8.600 puntos
BBVA cerrará 14 oficinas en Canarias
Las reservas hoteleras en Canarias registraron un crecimiento del 12,9%
Canarias pierde 10.653 afiliados extranjeros en un año
Las ventas del sector servicios bajan en Canarias un 33,1% en febrero
Matos traslada a Iceta necesidad de mayor peso regiones en proyecto europeo
La Provincia
El Congreso apuesta por primar el desarrollo de proyectos de hidrógeno en Canarias
Las comunidades dispondrán de unos recursos «récord» de más de 162.000 millones en 2021
El TJUE establece que el desvío de un vuelo a un aeropuerto cercano no da derecho a una compensación
Canarias endurece «el juego» y las apuestas
ABC
Díaz rescata la ultraactividad y frena el poder de la empresa para bajar sueldos
Esta es la reforma laboral que quiere Yolanda Díaz
Gay de Liébana y los grandes retos de la recuperación económica, en XTB Investors Day
BBVA plantea un ERE para 3.798 empleados y los sindicatos apuntan «al camino de la movilización»
La deuda pública se disparó 18.600 millones en febrero hasta el 122% del PIB
Bankinter ganó un 13,8% más en el primer trimestre y se desmarca de la ola de ERE en la banca
UGT y CC.OO. entran en la campaña electoral y acusan a Ayuso de «desvergonzada» e «intolerable»
El País
Ford sopesa entrar en el proyecto del Gobierno sobre coches eléctricos
Biden prevé subir los impuestos a las rentas más altas para financiar nuevos programas sociales
La Comisión Europea ultima una demanda contra AstraZeneca por el retraso en el suministro de vacunas
Cinco Días
Las ayudas directas para paliar la crisis enfrentan a hoteles y viviendas turísticas
El importe de la hipoteca media toca máximos de 10 años en plena pandemia
Las plazas ocupadas por interinos deberán cubrirse en un máximo de tres años
Díaz consensua la reforma laboral con la UE y promete aprobarla este mismo año
UGT y CC OO exigen al Gobierno que acelere una reforma fiscal “en profundidad”
El Gobierno insta al Banco de España a buscar fórmulas para limitar el sueldo de los banqueros
Eurostat confirma que España cerró 2020 con un 11% de déficit, el mayor de toda la UE
La deuda pública suma 18.600 millones en febrero, marca nuevo máximo y se acerca al 120% del PIB
La facturación de la industria y de los servicios suma un año en negativo
El Mundo
Calviño insta al Banco de España a limitar los sueldos de la banca en plena oleada de ERE
BBVA anuncia un recorte de 3.800 empleos y el cierre de 530 oficinas
La vicepresidenta Díaz: «La nuestra es la reforma que siempre ha querido Bruselas»
Reino Unido acelera los pasaportes Covid para volver a una España ‘desesperada’
Las empresas alemanas mantienen su preocupación por la seguridad jurídica en España
El Banco Santander prepara el relevo de Rami Aboukhair como consejero delegado en España
La Vanguardia
Las deducciones por vivienda y rehabilitación, autonomía a autonomía
El BCE acelera su plan de estímulos y aplaza el debate sobre su retirada
La tecnología como aliada del comercio local y responsable
Claves de una tormenta con despidos y cierres masivos que suma a BBVA y CaixaBank
Los eventos deportivos se reinventan y resisten la COVID-19
Puig promete medidas para amortiguar la negativa de sus socios a la ampliación de Puerto
Europa abre la puerta a que los vacunados no usen la mascarilla ante personas sin riesgo
Bankinter gana 148,3 millones en el primer trimestre, un 14% más
Euskadi vive su primera huelga en el sector público en 11 años
El Confidencial
El Gobierno notifica a la UE un déficit en 2021 superior al previsto: 95.700 M y un 8% del PIB
El FMI alerta del riesgo de disturbios sociales por la robotización en plena pandemia
Los agricultores lanzan una ofensiva contra las reformas energéticas del Gobierno
El BCE mantiene sin cambios su arsenal de estímulos y reitera el mayor ritmo del PEPP
España tuvo el mayor déficit público de Europa en 2020 al alcanzar el 11% del PIB
La deuda pública se disparó en 165.000 millones en el primer año de la pandemia
Expansión
Importass: la Seguridad Social sin colas ni cita previa
España disparó su déficit público en 2020 hasta el 11%, el más alto de toda la zona euro
Paros desiguales en el sector público vasco contra la temporalidad
La facturación industrial cayó un 5,5% en febrero y servicios, un 12%
El Economista
Díaz afirma que «no son tiempos» de ERE como los de la banca, sino de mantener el empleo
La factura de la luz de este abril será la más cara de los últimos ocho años, según la OCU
La banca española aún tiene un potencial de doble dígito en bolsa
Díaz busca neutralizar la baza de Bruselas de Calviño para la reforma laboral
El salario medio de las ofertas de empleo subió a 25.173 euros en plena pandemia, un 5% más
El ahorro no salvará la economía porque está en los bolsillos equivocados
España disparó su déficit en 2020 al 11%, el mayor de toda la UE
La deuda pública no encuentra techo y supera el 122% del PIB tras alcanzar los 1,37 billones
Las grandes empresas recibieron el 63% de las ayudas públicas por la pandemia en países pobres