El programa Canarias Masterclass ya se encuentra en su segunda edición. Los estudiantes seleccionados han podido conocer a los que serán sus mentores y durante el mes de mayo compartirán con ellos una jornada laboral.
Canarias Masterclass es una iniciativa puesta en marcha por la asociación sin ánimo de lucro Canary Talent, cuyo objetivo es la detección temprana del talento entre los alumnos preuniversitarios y crear las sinergias adecuadas para que se queden en Canarias. Así, estos jóvenes contribuirán en el futuro a fortalecer el tejido productivo de las islas con perfiles de alta cualificación.
En dos eventos celebrados en Las Palmas de Gran Canaria y en Santa Cruz de Tenerife, los participantes por fin se conocieron entre ellos y se produjo el primer acercamiento de los alumnos con sus mentores.
El presidente de Canary Talent, Enrique Areilza, junto con representantes de las empresas que colaboran de forma altruista en este proyecto, presentó los resultados de la edición y habló sobre las áreas de conocimiento de donde proceden los estudiantes, siendo las ciencias sociales las más numerosas (economía, derecho, turismo, política y periodismo). Le siguen relacionadas con el arte (cine, publicidad, moda o literatura), las ciencias puras (física, química y matemáticas), ciencias aplicadas (ingeniería, arquitectura) y finamente las relacionadas con la salud (medicina y educación física). Asimismo, este año hay más chicas que chicos, 27 frente a 23, todos ellos estudiantes de Bachillerato de ambas provincias.
Los ganadores han tenido que pasar por un proceso de selección con tests psicotécnicos de personalidad, razonamiento e intereses vocacionales, grabar un vídeo de presentación de dos minutos, y sus candidaturas fueron analizadas por un jurado experto. De los cerca de 800 inscritos, sólo 50 podían formar parte del proyecto, y una vez elegidos, el primer paso ha sido el encuentro con sus mentores.
A partir de ahora, cada estudiante tiene la oportunidad de compartir una jornada laboral con un profesional de prestigio del sector en el que están interesados y confirmar así, si la carrera que van a elegir es la adecuada, ya que las expectativas pueden ser poco realistas y conocer de cerca cómo será su trabajo en el futuro, les ayudará a tomar la mejor decisión.
Sobre Canarias Masterclass
La Asociación Canary Talent, está formada por diez conocidas empresas del archipiélago: Adecco, Binter, Cajasiete, Cicar, Contactel, Dreamteam, Hiperdino, Hospiten, Plátano de Canarias y PwC. Canarias Masterclass es su primera iniciativa, un novedoso proyecto que tiene como objetivo detectar a los mejores alumnos de Canarias para ayudarles a tomar la decisión correcta sobre su futuro y respaldarles en su etapa universitaria, evitando así la fuga de cerebros de las Islas.