A pesar del continuo descenso del desempleo registrado en nuestra región, la cifra de parados aún sigue siendo elevada y la evolución positiva de nuestra economía puede verse truncada debido a la situación de paralización ocasionada por el actual escenario político, motivo por el que se detendría el proceso de consolidación fiscal y de reformas iniciado, y que además, en este último caso, debería seguir incidiendo, entre otros factores, en la mejora necesaria de la competitividad de nuestra economía.
El paro registrado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) correspondiente al tercer mes del presente año 2016, ha traído buenas cifras a nivel nacional, con una caída en el número de parados de 58.216, con respecto a febrero. En Canarias, el número de desempleados descendió con respecto al mes anterior en 744 personas, lo que se traduce en una variación relativa del -0,31% y -1,40%, para el Estado y Canarias respectivamente.
Por sectores, es “servicios” es el que mayor descenso experimentó, tanto a nivel nacional como en nuestro Archipiélago con una caída de 54.429 y 1.200 desempleados, respecto al mes aterior, debido, fundamentalmente, al hecho de que este año la Semana Santa se celebrara en marzo. En Canarias fueron los sectores de la “Construcción” e “Industria”, los que experimentaron también descensos de 450 y 99 parados respectivamente.
En términos interanuales, pese a las reducciones registradas del -8,02% en el caso del Estado y del -5,44% en nuestra Comunidad Autónoma, el número de desempleados en nuestro país sigue siendo elevado, registrando en el mes de marzo, 4.094.770 personas y 242.888, respectivamente.
Efectuando el análisis por sectores, con respecto al año anterior, es “Construcción” el que mayor descenso registra en términos relativos tanto a nivel nacional como en el archipiélago, con caídas del -14,96% y del -14,17%, seguido de “Industria” con reducciones del -12,19% a nivel nacional y -8,93% en Canarias.
La cifras de afiliados a la Seguridad Social, publicados en el día de hoy, muestran un incremento, con respecto al mes de febrero, tanto a nivel nacional como en nuestra Comunidad Autónoma, de 4.308 y 138.086 personas respectivamente. Ascendiendo, por tanto, el número medio de afiliados a la Seguridad Social en el conjunto del Estado en 17.305.798 personas y en Canarias en 716.177 ocupados.
En términos interanuales, la tasa de afiliación sigue registrando incrementos tanto en las islas, en 24.930 como a nivel nacional en 472.998, siendo del 3,61% y del 2,81%, la tasa interanual en nuestro Archipiélago y Estado respectivamente.
Evolución del paro registrado durante el mes de Marzo 2016-2015 |
||||||||
|
||||||||
Canarias |
Nacional |
|||||||
Sectores |
2016 |
2015 |
Var. Abs. |
Var. Rel. |
2016 |
2015 |
Var. Abs. |
Var. Rel. |
Agricultura |
6.267 |
6.389 |
-122 |
-1,91% |
210.701 |
224.790 |
-14.089 |
-6,27% |
Industria |
10.425 |
11.447 |
-1.022 |
-8,93% |
385.671 |
439.216 |
-53.545 |
-12,19% |
Construcción |
30.504 |
35.540 |
-5.036 |
-14,17% |
439.096 |
516.319 |
-77.223 |
-14,96% |
Servicios |
179.792 |
188.150 |
-8.358 |
-4,44% |
2.708.739 |
2.889.380 |
-180.641 |
-6,25% |
Sin Empleo Anterior |
15.900 |
15.325 |
575 |
3,75% |
350.563 |
382.234 |
-31.671 |
-8,29% |
Total Sectores. |
242.888 |
256.851 |
-13.963 |
-5,44% |
4.094.770 |
4.451.939 |
-357.169 |
-8,02% |
|
||||||||
S/C Tenerife |
Las Palmas |
|||||||
Sectores |
2016 |
2015 |
Var. Abs. |
Var. Rel. |
2016 |
2015 |
Var. Abs. |
Var. Rel. |
Agricultura |
3.529 |
3.525 |
4 |
0,11% |
2.738 |
2.864 |
-126 |
-4,40% |
Industria |
4.999 |
5.371 |
-372 |
-6,93% |
5.426 |
6.076 |
-650 |
-10,70% |
Construcción |
15.357 |
17.642 |
-2.285 |
-12,95% |
15.147 |
17.898 |
-2.751 |
-15,37% |
Servicios |
83.993 |
86.670 |
-2.677 |
-3,09% |
95.799 |
101.480 |
-5.681 |
-5,60% |
Sin Empleo Anterior |
7.359 |
6.919 |
440 |
6,36% |
8.541 |
8.406 |
135 |
1,61% |
Total Sectores. |
115.237 |
120.127 |
-4.890 |
-4,07% |
127.651 |
136.724 |
-9.073 |
-6,64% |
|
||||||||
Evolución del paro registrado durante el mes de Marzo en relación al mes anterior. Año 2016 |
||||||||
|
||||||||
Canarias. |
Nacional |
|||||||
Sectores |
Marzo |
Febrero |
Var. Abs. |
Var. Rel. |
Marzo |
Febrero |
Var. Abs. |
Var. Rel. |
Agricultura |
6.267 |
6.135 |
132 |
2,15% |
210.701 |
211.963 |
-1.262 |
-0,60% |
Industria |
10.425 |
10.524 |
-99 |
-0,94% |
385.671 |
389.111 |
-3.440 |
-0,88% |
Construcción |
30.504 |
30.954 |
-450 |
-1,45% |
439.096 |
441.746 |
-2.650 |
-0,60% |
Servicios |
179.792 |
180.992 |
-1.200 |
-0,66% |
2.708.739 |
2.763.168 |
-54.429 |
-1,97% |
Sin Empleo Anterior |
15.900 |
15.027 |
873 |
5,81% |
350.563 |
346.998 |
3.565 |
1,03% |
Total Sectores. |
242.888 |
243.632 |
-744 |
-0,31% |
4.094.770 |
4.152.986 |
-58.216 |
-1,40% |
|
||||||||
S/C Tenerife |
Las Palmas |
|||||||
Sectores |
Marzo |
Febrero |
Var. Abs. |
Var. Rel. |
Marzo |
Febrero |
Var. Abs. |
Var. Rel. |
Agricultura |
3.529 |
3.451 |
78 |
2,26% |
2.738 |
2.684 |
54 |
2,01% |
Industria |
4.999 |
5.031 |
-32 |
-0,64% |
5.426 |
5.493 |
-67 |
-1,22% |
Construcción |
15.357 |
15.450 |
-93 |
-0,60% |
15.147 |
15.504 |
-357 |
-2,30% |
Servicios |
83.993 |
84.307 |
-314 |
-0,37% |
95.799 |
96.685 |
-886 |
-0,92% |
Sin Empleo Anterior |
7.359 |
6.891 |
468 |
6,79% |
8.541 |
8.136 |
405 |
4,98% |
Total Sectores. |
115.237 |
115.130 |
107 |
0,09% |
127.651 |
128.502 |
-851 |
-0,66% |
Fuente: INE | ||||||||
Elaboración propia. |