Mucho se ha escrito y debatido sobre el Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) sobre sus bondades y carencias y, aunque ya hace tiempo que se ha llegado al consenso social de la oportunidad de su actualización, todavía estamos a la espera de esa necesaria modificación. Y es que el REF es el principal instrumento que tienen nuestras Islas para su desarrollo, para incentivar la actividad económica y neutralizar los sobrecostes para situarnos en igualdad de condiciones que el resto del territorio nacional.
Cuando hablamos del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, estamos ante un conjunto de medidas económicas y fiscales que reconocen nuestras singularidades y nos compensa por nuestra lejanía e insularidad. Por ello, ante los nuevos retos a los que se enfrenta nuestra economía es muy necesario un REF que garantice nuestra competitividad y el desarrollo económico y social de nuestra región.
En este sentido, se debe garantizar un adecuado anclaje de la norma en la Constitución española que reconozca nuestro hecho diferencial, como región ultraperiférica, alcanzando por tanto que el rango parta necesariamente de la Constitución Española y, sea la base sobre la que se sustente el Estatuto de Autonomía de Canarias.
Por otra parte, desde la vertiente económica, se recoge como principales instrumentos, compromisos específicos para el Gobierno de España. Entre ellos, se establece que la inversión pública del Estado en el Archipiélago no pueda ser inferior a la que reciba la media de las Comunidades Autónomas.
Además, existen un conjunto de medidas que van directamente relacionadas con el reconocimiento de todos los sectores económicos del Archipiélago canario otorgando una mayor relevancia a esta futura renovación por su configuración como eje tractor de nuestro tejido empresarial.
En la actualidad, nos encontramos tras muchos años a las puertas de culminar su reforma, ya que según fuentes del gobierno de Canarias ya existen importantes avances en la negociación con la Administración Estatal que nos invitan al optimismo. Además, esta futura modificación vendrá acompañada de importantes mejoras de algunos de los incentivos fiscales del REF que permitirán que el engranaje del mismo conlleve a que la economía del archipiélago avance a gran velocidad.