Esta mañana, Pedro Alfonso, presidente de CEOE Tenerife, abordó en una entrevista en Radio Club Tenerife la propuesta del Gobierno de incrementar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 50 euros, situándolo en 1.184 euros mensuales. Alfonso calificó la medida como una “mala noticia para la productividad empresarial” y subrayó la necesidad de un enfoque basado en el diálogo social en lugar de decisiones unilaterales.
El presidente de la patronal tinerfeña destacó que “las subidas del SMI, aunque buscan un beneficio inmediato para los trabajadores, terminan por comprometer la viabilidad de muchas empresas”. Afirmó que sectores como la agricultura, la hostelería y el comercio son especialmente vulnerables, ya que operan con márgenes muy ajustados. “Si no podemos trasladar esos aumentos de costes al mercado, las empresas no podrán sostenerse. Es un círculo vicioso que debemos evitar”, enfatizó Alfonso.
Asimismo, hizo un llamado a implementar políticas que fomenten la productividad y la sostenibilidad del tejido empresarial en Canarias. “Lo que necesitamos es fortalecer nuestra economía para que todos podamos estar en un nivel de renta sostenible. No podemos seguir cargando los sobrecostes exclusivamente a las empresas”, señaló, insistiendo en la importancia de equilibrar las políticas laborales con medidas que compensen la insularidad y promuevan la competitividad.