2021_01_04 Ley 11_20 PGE 2021 – IEMAC

NOTA RESUMEN:

El pasado 31/12 se publicó en BOE la Ley 11/2020, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021. Accede al texto aquí, adoptado sin modificaciones en el Senado respecto al texto remitido en su momento por el Congreso (acceso aquí al expediente completo de su tramitación).

Breve resumen de los puntos de la ley adoptada relativos a industria, energía, medio ambiente y clima, resaltando los puntos modificados finalmente con respecto al proyecto de ley inicialmente presentado por el Gobierno. En especial, destacar:

–          Se confirma la eliminación del artículo relativo a impuesto especial de hidrocarburos.

–          Incorporación de una nueva DA151 (p.251 de la Ley en pdf), relativa a una planta piloto hidrometalúrgica de recuperación de materiales críticos a partir de residuos de la minería y RAEEs en el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas.

–          Nueva DA152 (p.251), Asamblea ciudadana del cambio climático. Se autoriza al gobierno a establecer Asambleas Ciudadanas del Cambio Climático en los tres niveles administrativos: Nacional, autonómico y municipal.

–          Nueva DF45 (p.322), Adecuación de los costes del suministro eléctrico agrario. En ella se incluye también la obligación de realizar por parte del Gobierno una auditoría de costes de la industria de suministro eléctrico y de seguimiento de la repercusión de los mismos sobre el precio al consumo.

–          Si lo desea, puede consultar el resumen de políticas de gasto y secciones a partir de la pág. 644 de la ley en su versión en pdf. Asimismo, a partir de la pág. 702 puedes consultar las modificaciones introducidas a las distintas secciones, encontrándose la relativa al MINCOTUR a partir de la pág. 713 y el MITERD desde la 718.

–          En este sentido, señalarLe que se confirman modificaciones en los programas de costes (detalladas a partir de la p.ag 18 de la nota resumen). Destacar a este respecto como principal modificación en el ámbito de competencias de este departamento la creación de un nuevo Plan renove de máquina herramienta, dotado con 50 M€, cuyos fondos proceden en 30 M€ de la partida relativas a costes indirectos del programa 422B (Desarrollo industrial), 10 M€ de otro concepto del programa 422 M y otros 10 M€ del programa 433M, de apoyo a la pyme.