Los datos del IPC manifiestan con claridad que la inflación ha venido para quedarse y que las medidas tanto del Gobierno como del Banco central Europeo no dan los resultados esperados, lo que ha repercutido en los costes de las empresas que ya se han trasladado a los precios del consumidor final, para poder mantener la viabilidad de las empresas y mantener el empleo.

Así lo manifestó el presidente de la patronal Tinerfeña Pedro Alfonso, quien abogó por gestionar de manera correcta esta situación.

Según la tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) conocidos hoy, marcan en Canarias el índice en el 8,2%, situándose un 0,7 puntos porcentuales por debajo de la media nacional.

La variación intermensual, fue del -0,4%, para Canarias y del -0,7% para el Estado, registrándose los mayores incrementos en el grupo de “Vestido y calzado” debido al aumento de los precios al comienzo de la temporada de otoño-invierno.

 

Nota IPC septiembre 2022