Los datos de la encuesta de población activa reflejan una cifra de 204.200 parados con una diferencia de 800 personas con respecto al segundo trimestre del año en las islas. En el conjunto nacional, el paro subió en 60.800 personas entre julio y septiembre.

En Canarias, como es lógico con esta incertidumbre, los proyectos de inversión y los proyectos de crecimiento en las empresas se están congelando en gran medida, lo que influye en el empleo, si bien no todos los sectores se encuentran en una mala situación, ya que algunos como el sector turístico siguen teniendo una actividad alta, y los márgenes empresariales siguen resistiendo. No se está repercutiendo en los precios todos los aumentos de costes, en especial energéticos, que las empresas están sufriendo.

EPA. Tercer Trimestre 2022