En el día de hoy, 28 de octubre, el presidente de esta Confederación de Empresarios, D. Pedro Alfonso Martín, junto al director de consultoría D. José Miguel González Hernández, han presentado el Informe de Coyuntura de Canarias para el tercer trimestre de 2022.
Todavía no se puede hablar de recesión técnica en el Archipiélago canario, las expectativas de crecimiento económico para este año 2022 se sitúan en el entorno del 5,9%. Sin embargo, para 2023 todo parece indicar que la traslación de la ralentización e incluso caída de las principales economías europeas junto con la española impactaría de forma directa, aunque con retardo, sobre Canarias de forma que la tasa de crecimiento del PIB para 2023 se espera que se sitúe en el intervalo comprendido entre el 1,3% y el 3,3%, siendo el 1,5% las realizadas para la media nacional.
El turismo avanza en su recuperación copando mayor porcentaje del Producto Interior Bruto que los experimentados en 2019 aunque aún no se alcanzan los márgenes de prepandemia debido a que el tercer trimestre ha estado marcado por una intensificación del aumento de los costes operativos por encima de la recuperación parcial de precios, lo que ha lastrado la capacidad de mejorar los márgenes y resultados en la misma intensidad. Es decir, se ha captado el incremento de la demanda, pero sin poder establecer la totalidad del incremento del coste sobre los precios finales. No obstante, se percibe un positivo mejor comportamiento de los indicadores de gasto de la demanda extranjera, explicado por el aumento de los precios ante la necesidad de trasladar parcialmente a precios el aumento de costes.
T025-22.3 CORPORACION 5 Informe de Coyuntura 3T2022