Con la recuperación económica en marcha y la evolución favorable del empleo, es necesario seguir apostando por la diversificación del tejido productivo de nuestra región y la internacionalización de nuestra economía que cuenta con importantes atractivos, que supondrán uno de los motores que evite la moderación del crecimiento económico esperado para este año y fortalezca nuestro tejido productivo ante el previsto agotamiento de las variables que como la moderación de los precios del petróleo han contribuido en el último año al avance de nuestra economía.
En el mes de mayo la tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) ha sido del 1,9% para el conjunto del Estado y del 2,0% para Canarias, tasas que son inferiores tanto en Canarias como en el conjunto del Estado en siete y tres décimas respectivamente, a las registradas en el mes de abril.
Si efectuamos el análisis tomando como referencia la evolución interanual del indicador, los grupos con mayor incidencia positiva en el índice han sido “Transporte”, aunque ve reducida su tasa por la bajada de los precios de los carburantes en este último mes, seguido de “Bebidas alcohólicas y tabaco” cuyos precios siguen estando afectados por la subida impositiva al Tabaco de principios de este año.
En relación al comportamiento mensual de los precios de consumo, que se sitúa en un -0,1% en el conjunto Nacional y en un 0,1% en nuestra Comunidad Autónoma, destacamos que el grupo que ha contribuido de forma positiva a la evolución del índice en Canarias ha sido el de “Vestido y Calzado”, que continua mostrando el comportamiento de los precios de la nueva temporada primavera-verano.
Por el contrario, es “Ocio y cultura” el grupo con mayor repercusión negativa sobre el índice, por la caída nuevamente de los precios de los paquetes turísticos, seguido de “Transporte” por la caída de los precios de los carburantes.
Por su parte, la Inflación subyacente (Índice General sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que se sitúa en el 1,0% y 0,9%, a nivel nacional y en nuestra Comunidad Autónoma, respectivamente, refleja un retroceso en el índice con respecto al mes anterior tanto a nivel nacional como en el conjunto del Archipiélago, mostrando nuevamente la menor fortaleza de nuestra economía.
ÍNDICES DE PRECIOS DE CONSUMO MAYO 2017 | ||||||
Nacional | Canarias | |||||
may-17 | may-17 | |||||
% mes ant. | % Anual | % Interanual | % mes ant. | % Anual | % Interanual | |
1. Alimentos y bebidas no alcohólicas. | 0,3 | 0,7 | 1,1 | 0,3 | 1,0 | 1,4 |
2. Bebidas alcohólicas y tabaco. | 0,1 | 1,2 | 1,5 | 0,4 | 5,2 | 4,3 |
3. Vestido y calzado | 2,4 | -2,1 | 0,1 | 1,8 | -0,1 | -0,5 |
4. Vivienda | 0,3 | -1,4 | 5,4 | 0,4 | -1,3 | 4,5 |
5. Menaje | 0,3 | -0,3 | -0,4 | 0,6 | -1,0 | -1,4 |
6. Medicina | 0,2 | 0,7 | 0,9 | -0,1 | 0,2 | 0,0 |
7. Transporte | -1,1 | 0,1 | 3,4 | -0,5 | 0,9 | 4,4 |
8. Comunicaciones | 0,5 | 1,1 | 2,0 | 0,5 | 1,1 | 2,0 |
9. Ocio y Cultura. | -2,3 | -2,1 | 1,2 | -0,8 | -0,5 | 1,2 |
10. Enseñanza. | 0,0 | 0,1 | 1,0 | 0,0 | 0,0 | 1,6 |
11. Hoteles, cafés y restaurantes. | 0,0 | 1,7 | 1,8 | -0,4 | 0,6 | 1,7 |
12. Otros | 0,0 | 0,3 | 1,1 | 0,2 | 0,0 | 1,0 |
ÍNDICE GENERAL | -0,1 | 0,0 | 1,9 | 0,1 | 0,4 | 2,0 |
INFLACIÓN SUBYACENTE | 1,0 | 0,9 | ||||
S/C de Tenerife | Las Palmas. | |||||
may-17 | may-17 | |||||
% mes ant. | % Anual | % Interanual | % mes ant. | % Anual | % Interanual | |
ÍNDICE GENERAL | 0,0 | 0,4 | 2,1 | 0,2 | 0,4 | 1,9 |