Los datos observados en el día de hoy, relativos al Índice de Precios de Consumo (IPC), reflejan una tasa negativa del -0,9% en la economía canaria, la cual presenta una evolución favorable de su actividad económica. Estas cifras nos demuestran la necesidad de seguir acometiendo reformas que garanticen los aumentos de competitividad de nuestra economía para que estos sean sostenibles a través, entre otros, de una importante flexibilidad de nuestro mercado de trabajo, de una mayor facilidad para la creación de empresas y de una disminución de los costes, que soportan las mismas, contribuyendo de este modo a la necesaria dinamización del empleo.
En el mes de mayo la tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) ha sido del -1,0% para el conjunto del Estado y del -0,9% para Canarias, tasas superiores en una décima a las registradas en el mes de abril. Este dato a nivel nacional coincide con el que ya se avanzó el pasado 30 de mayo por el indicador adelantado del IPC español.
En relación a la evolución interanual del indicador por sectores, tanto en Canarias como en el resto del Estado, los grupos con mayor repercusión negativa en el índice general han sido “Transporte” y “Vivienda”, seis décimas superior a la del mes de abril principalmente por el incremento de los precios del subgrupo “electricidad, gas y otros combustibles” frente a la importante caída del año anterior y “Ocio y Cultura”. Por su parte, el mayor incremento lo registró “Bebidas alcohólicas y tabaco”, debido a la subida impositiva efectuada a principios de año.
Si analizamos la evolución mensual de los precios de consumo, que se sitúan en un 0,5% en el Estado y en un 0,4% en nuestra Comunidad Autónoma, el grupo que más ha contribuido, tanto en el conjunto del estado como en nuestro archipiélago, al avance de los precios en el último mes ha sido “Vestido y Calzado”, que muestra el comportamiento de los precios de la nueva temporada primavera-verano, seguido de “Transporte” por la subida de los precios de los carburantes y lubricantes.
En cuanto a la tasa de Inflación Subyacente (Índice General sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) es del 0,7% a nivel nacional y del 0,5% en nuestra Comunidad Autónoma. Aunque se observa una evolución positiva de este índice en nuestro archipiélago de una décima con respecto al mes anterior frente a la evolución constante del estado, se sigue evidenciando una mayor debilidad de la economía canaria.
Esta débil evolución de la inflación subyacente puede venir derivada además por una menor presión inflacionista provocada por los precios de los carburantes, sobre los costes de producción y de transporte y en un segundo término, sobre las expectativas de inflación de los agentes.
ÍNDICES DE PRECIOS DE CONSUMO MAYO 2016 | ||||||||||||
Nacional | Canarias | |||||||||||
may-16 | may-15 | may-16 | may-15 | |||||||||
% mes ant. | % Anual | % Interanual | % mes ant. | % Anual | % Interanual | % mes ant. | % Anual | % Interanual | % mes ant. | % Anual | % Interanual | |
1. Alimentos y bebidas no alcohólicas. | 0,3 | 0,4 | 1,7 | 0,5 | 0,5 | 1,3 | 0,1 | -0,4 | 1,2 | 0,1 | -0,6 | -0,5 |
2. Bebidas alcohólicas y tabaco. | 0,1 | 0,5 | 0,6 | 0 | 1,3 | 1,6 | 0,2 | 4,6 | 5,6 | 0,1 | 4,4 | 6,6 |
3. Vestido y calzado | 2,6 | -1,4 | 0,5 | 2,6 | -1,4 | 0,4 | 1,7 | 0,8 | 0,1 | 1,5 | 0,8 | -0,8 |
4. Vivienda | 0,2 | -5,7 | -6,5 | -0,5 | -1,5 | -2,4 | 0,0 | -4,8 | -4,7 | -0,6 | -1,5 | -1,9 |
5. Menaje | 0,2 | 0,0 | 0,3 | 0,2 | -0,1 | -0,3 | 0,3 | -0,5 | -1,3 | 0 | -0,7 | -1,9 |
6. Medicina | 0,1 | -0,4 | -0,2 | 0 | 0,3 | 0 | 0,1 | 0,7 | 0,8 | -0,1 | 0,6 | -0,1 |
7. Transporte | 1,5 | 1,3 | -4,9 | 1,4 | 3,6 | -2,2 | 1,4 | 0,1 | -4,9 | 1,5 | 1,4 | -2,1 |
8. Comunicaciones | 0,0 | 2,4 | 1,8 | 1,6 | 1 | -1,9 | 0,0 | 2,4 | 1,8 | 1,6 | 1 | -1,9 |
9. Ocio y Cultura. | -0,2 | -2,9 | -1,9 | -0,9 | -0,8 | -0,8 | -0,2 | -2,5 | -2,1 | -1,2 | -1,1 | -1 |
10. Enseñanza. | 0,0 | 0,0 | 0,5 | 0 | 0 | 1,3 | 0,0 | 0,1 | 1,2 | 0 | 0 | -0,1 |
11. Hoteles, cafés y restaurantes. | 0,2 | 1,3 | 1,1 | 0,2 | 1,1 | 0,9 | -0,2 | 1,0 | 1,8 | -0,2 | 0 | 1,2 |
12. Otros | 0,1 | 1,1 | 1,5 | 0,1 | 1,2 | 1,5 | 0,0 | 0,8 | 0,7 | -0,1 | 0,8 | 1 |
ÍNDICE GENERAL | 0,5 | -0,4 | -1,0 | 0,5 | 0,6 | -0,2 | 0,4 | -0,4 | -0,9 | 0,2 | 0,1 | -0,6 |
INFLACIÓN SUBYACENTE | 0,7 | 0,5 | 0,5 | 0,2 | ||||||||
S/C de Tenerife | Las Palmas. | |||||||||||
may-16 | may-15 | may-16 | may-15 | |||||||||
% mes ant. | % Anual | % Interanual | % mes ant. | % Anual | % Interanual | % mes ant. | % Anual | % Interanual | % mes ant. | % Anual | % Interanual | |
ÍNDICE GENERAL | 0,4 | -0,2 | -0,9 | 0,3 | 0,2 | -0,6 | 0,3 | -0,5 | -0,8 | 0,2 | 0,1 | -0,6 |