Pese a que los datos del IPC demuestran una cierta desaceleración por parte de la subida de precios, no debemos olvidar que los mismos son producto de medidas de controles financieros, y que provoca una deriva hacia la estanflación con una situación de paro y bajo consumo.
Así lo ha manifestado el presidente de la patronal tinerfeña, Pedro Alfonso, al valorar los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística sobre el Índice de Precios al Consumo (IPC) de agosto 2023, de los que se extrae que la evolución de la inflación sigue el mismo patrón que el mes anterior: el conjunto del país vuelve a sufrir un repunte, pasando desde el 2,3% al 2,6%; mientras que en Canarias la cifra disminuye de nuevo, del 3,6% al 3,5%. La tasa de inflación subyacente, por su parte, que excluye los precios de los productos energéticos y de los alimentos no elaborados, ha disminuido del 6,2% en julio al 6,1% en agosto, coincidiendo tanto la cifra nacional como la regional.
Nota IPC JULIO 2022