¿Qué es DEMOLA?
DEMOLA es un modelo de innovación abierta nacido en 2008 en Finlandia que funciona a través de 23 nodos en Europa, Latinoamérica, África y Asia. Desde Julio de 2015 se ha puesto en marcha en Canarias y ya han participado más de 350 estudiantes universitarios colaborando con éxito con 66 empresas y entidades.
DEMOLA Canarias está promovida por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), gestionada por el ITC y cuenta con la colaboración de la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
¿Cómo funciona?
DEMOLA Canarias posibilita que las empresas y entidades planteen Retos para realizar mejoras e innovaciones. A cada empresa y Reto se le asigna un grupo multidisciplinar de estudiantes universitarios (cinco) poniendo en marcha un proyecto de co-creación (estudiantes-empresa) mediante el cual, en cuatro meses, se desarrolla una solución al Reto planteado. Este modelo que involucra a Universidades y empresas acerca a los estudiantes al mundo empresarial y les permite aplicar su talento en las empresas.
¿Quién puede participar?
Cualquier empresa / entidad que desee proponer un Reto e involucrarse con un equipo multidisciplinar de estudiantes universitarios en un proceso de co-creación para dar una solución imaginativa al Reto planteado.
¿Cuándo participar?
Durante este mes y la primera quincena de septiembre nos encontramos en el periodo de identificación de empresas interesadas y definición de Retos, que serán publicados a partir del 17 de septiembre de 2018, para la temporada de otoño de este año.
Los trabajos con el equipo multidisciplinar se desarrollarán, en su caso, entre octubre 2018 y febrero de 2019.
¿Dónde puedo encontrar más información?
Como ejemplo, puede consultar aquí los retos propuestos hasta ahora por empresas/entidades de diversos sectores y actividades.
También pueden visualizar el vídeo y seguir la actividad en RRSS, principalmente Facebook , así como en la web.
Los interesados en ampliar información pueden ponerse en contacto con nuestro Centro Red CIDE a través del teléfono 922 28 08 80 (ext. 2006) o vía email jcmartin@ceoe-tenerife.com