El Presidente del Gobierno de Canarias Fernando Clavijo acompañado por la Consejera de Turismo Maria Teresa Lorenzo, han recibido hoy a la nueva Junta Directiva de FEPECO, donde se combina la experiencia y juventud de sus miembros, en conmemoración del 40 Aniversario de la Federación. La industria de la construcción está creciendo en Canarias  un 4,41%,  muy por encima de la media nacional del 0,37%, lo que está provocando mayor trabajo en todos los ámbitos.

En una amplia reunión se ha constatado que este año será definitivamente el de la recuperación efectiva de la construcción en nuestra Comunidad Autónoma, es el punto de inflexión esperado desde hace tiempo. En el sector privado se está fortaleciendo las obras de reforma, rehabilitación, mantenimiento, conservación y regeneración.  Además la prevista aprobación de la Ley del Suelo desbloqueará muchos proyectos atascados por la maraña legislativa que padecemos, porque debe suponer un avance importante en el objetivo de clarificar la normativa y agilizar los proyectos viables. Oscar Izquierdo ha manifestado que con la nueva Ley “estamos ante una  norma que no pretende ir a más, sino a mejor. Unas reglas más claras y ágiles, que den certidumbre a los agentes económicos, a los emprendedores, a los agricultores y ganaderos. Por tanto buena para el empleo sin riesgo para los valores ambientales, además de contribuir a la transparencia en la toma de decisiones, porque la simplificación de la normativa del suelo es muy importante para el tejido empresarial y la Sociedad en general y para la dinamización de la economía por la seguridad jurídica que implica”.

La inversión pública va a tener un repunte importante como consecuencia de las inversiones previstas a nivel autonómico y local, Cabildos y Ayuntamientos. La negociación y firma del nuevo Convenio de Carreteras con el Gobierno Central facilitará la financiación necesaria para ejecutar aquellas obras incluidas en el mismo y que significarán una puesta significativa para la movilidad viaria en nuestras islas. A esto hay que añadir el Plan de Infraestructuras Turísticas, Educativas y Deportivas de alto nivel, que potenciarán la actividad de las empresas locales. FEPECO ha solicitado que se potencie la presencia de las empresas canaria en las adjudicaciones de obras de las distintas administraciones. También reconducir y apoyar la Formación Profesional con la propuesta de creación de un Centro Integrado de la Industria de la Construcción donde tengan cabida todas las ramas profesionales relacionadas con el sector. Se trataron de manera extensa temas relacionados con el alquiler vacacional, la economía sumergida, la escasez de áridos para poder ejecutar las obras, el registro de agentes inmobiliarios, el turismo especializado y de calidad como es el de salud y bienestar.

El Presidente del Gobierno confía en que la recuperación de la construcción signifique la  generación de empleo de manera significativa, ya que su dinamismo influye directamente en el funcionamiento de los demás sectores económicos.