El presidente de la Federación de Entidades de la Construcción de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, FEPECO, Óscar Izquierdo, y la presidenta de la Fundación Canaria para la Formación e Inserción Sociolaboral, ATARETACO, Mª Reyes Henríquez, han firmado un acuerdo con el objetivo de implementar prácticas no laborales entre los asociados según disponibilidad de las empresas, así como llevar a cabo la formación e inserción laboral de las personas usuarias que se les da soporte.

Los fines que se persiguen con el acuerdo son, entre otros: mejorar la consideración social del establecimiento colaborador y su promoción a través de esta medida de responsabilidad social corporativa; hacer visible la integración socio-laboral de las personas en situación de exclusión social; potenciar la contratación de las mismas y fomentar la inserción de personas en exclusión social o en riesgo de padecerla  entre los asociados.

La presidenta de ATARETACO, Mª Reyes Henríquez, felicitó a FEPECO por su sensibilidad y solidaridad hacia este colectivo de exclusión social con el que trabaja la Fundación: jóvenes, mujeres en paro de larga duración, con cargas familiares y en situaciones muy precarias.

Por su parte, Óscar Izquierdo afirmó que es un convenio muy importante y una alegría para la Federación aportar su grano de arena, porque ATARETACO es un referente en Canarias en lo que es trabajar con personas en dificultades o en exclusión social, haciéndolo de una manera profesionalizada, y sobre todo muy humana, poniendo siempre a la persona en primer lugar.

ATARETACO es una Fundación sin ánimo de lucro, cuyo objeto social es la formación integral, especialmente profesional y ocupacional, orientada a la integración sociolaboral de personas en situación de exclusión social o en riesgo de padecerla y el cuidado del medio ambiente y está autorizada, por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente del Gobierno Canarias, como gestor autorizado para la recogida selectiva de residuos de aceite y grasas domésticas, para la recogida selectiva de pilas y acumuladores y como gestor autorizado de RAEEs, peligrosos y no peligrosos.