#CEOETenerifenRedes
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

La nueva Gestión de Personas para Mejorar la Productividad

16 de enero de 2023 | 10:30 - 12:30

CEOE Tenerife les invita a la Jornada

“La nueva Gestión de Personas para Mejorar la Productividad” 

El Próximo 16 de Enero a las 10.30 de la mañana en el Club Oliver.

El futuro se escribe más que nunca en clave de salud empresarial. 

Inscripciones a través del siguiente enlace, hasta completar el aforo

https://forms.office.com/e/33wtgNqjqs

 

 “La nueva gestión de personas para mejorar la productividad” 

Parece que los ratios no cesan volviendo a escalar de nuevo. El absentismo laboral se eleva a un 12% en puertas de finalizar el año. Más de 1,2 millones de españoles no acuden a diario a su puesto de trabajo, la mayoría con baja médica, pero un 22%, cifra que también sigue en aumento, sin ni siquiera justificar su ausencia. Estos datos se extraen directamente del Informe sobre el Absentismo Laboral que realiza la empresa de recursos humanos, Randstand a partir de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral que publica el INE (Agencia EFE diciembre, 2022).

Si bien es cierto que el absentismo laboral es una problemática que atraviesa toda la productividad nacional, la realidad impacta de forma más cruenta en nuestra región, siendo Canarias la segunda comunidad con mayor incidencia de absentismo, por detrás del País Vasco.

En este entorno CEOE Tenerife se quiere posicionar de forma contundente:

“Ahora más que nunca las empresas se erigen como precursoras del bienestar y la estabilidad, claves para la sostenibilidad social, una mirada introspectiva que emana de su propia eficiencia interna, un paso inexorablemente transita por la nueva gestión del capital humano, haciendo de lo ordinario lo extraordinario. Se podría decir que, ahora más que nunca, la eficiencia empresarial depende como nunca lo había hecho de su propia trazabilidad estructural”.

Las organizaciones tienen una gran oportunidad como agentes de bienestar de causar los beneficios que aportan los colectivos en clave de comunidad, sistemas resilientes y robustos que otorguen estabilidad, formas de promover la realización personal como fuente de autoestima, sistemas que ayuden a hacer florecer la esencia que emana de la diversidad más genuina.

Por estas razones CEOE Tenerife prepara la jornada denominada “La nueva gestión de personas para mejorar la productividad”. De la mano de la socióloga, Alejandra Nuño, especializada en salud y bienestar, consultora independiente en crecimiento sostenible, compartiremos una charla que nos adentrará el marco contextual de las grandes macrotendencias que van a marcar el nuevo ejercicio, una visión por los distintos desafíos sociales que emergen de la sociedad post pandémica, marcada por diferentes retos emergentes contemplados desde múltiples ángulos, como son “el auge del yo” incrementando las tasas de individualismo, la ruptura que resquebraja el sentido de pertenencia fruto del impacto tecnológico que promueve nuevos espacios de competencia de auto empleo, los nuevos lances de la convivencia intergeneracional fruto de la nueva cartografía demográfica, así como los nuevos conceptos de diversidad que transcienden con el crecer del iceberg de la igualdad de género. En definitiva, la transformación social que impacta de pleno en la praxis de nuestras organizaciones promoviendo la cultura del cuidado como palanca del nuevo sistema productivo, un espacio social presente que contextualiza la salud como eje fundamental de la Agenda ESG, elemento trascendental en las estrategias empresariales y el desarrollo sostenible.

Tras la conferencia se ampliará la jornada con una mesa debate que emplazará a tres empresas canarias, ejemplos vivos de buenas prácticas locales. Se contará con la participación de CajaSiete, Grupo Valora y la Mutua de Accidentes de Canarias modelos estructurales para entender la cultura del cuidado, herramienta que asegura las nuevas cuotas de negocio de las compañías con valores del siglo XXI.

En definitiva, una exploración que observa el nuevo entorno social como un manifiesto plagado de oportunidades.

Detalles

Fecha:
16 de enero de 2023
Hora:
10:30 - 12:30
Categoría del Evento: