Los datos del desempleo registrado en el mes de junio de 2016, dados a conocer en el día de hoy por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ponen de manifiesto que el Estado triplica a Canarias en la reducción del paro durante el último mes.
Esto nos lleva a seguir demandando la necesidad de implantar medidas que fomenten la diversificación de nuestra economía y sigan incidiendo en el incremento de competitividad de la misma que favorezca al mismo tiempo la internacionalización de nuestro tejido productivo.
El número de parados a nivel nacional y en Canarias se cifran en 3.767.054 y 236.876 respectivamente, lo que supone 124.349 parados menos a nivel estatal (-3,20%) y 3.191 (-1,33%) desempleados menos en nuestra Comunidad Autónoma con respecto al mes anterior.
Si efectuamos el análisis del comportamiento por sectores, en nuestras islas, todos han experimentado un descenso, aunque en términos relativos, menores a los del Estado, a excepción de “Agricultura” que disminuye con mayor intensidad en el archipiélago.
En términos absolutos, la mayor caída la presenta el sector “Servicios”, con reducciones en el número de desempleados de 2.286 y 61.887, en Canarias y en el Estado respectivamente, derivado del comportamiento del sector turístico con mayor intensidad en el conjunto del Estado y por el comienzo del periodo de rebajas en el sector comercio.
En comparación con los datos registrados en el año anterior, se observan caídas del -8,57% a nivel estatal y del -4,57% en Canarias, lo que supone 353.250 y 11.347 desempleados menos respectivamente. En cuanto al análisis por sectores, en nuestra Comunidad Autónoma son “Servicios”, “Construcción” y “Industria”, los que han contribuido al descenso interanual. Por su parte, aumentan “Sin empleo anterior” y “Agricultura”.
Por último, en lo que respecta a los datos de afiliación a la Seguridad Social, conocidos en el día de hoy, siguen mostrando incrementos en junio, tanto a nivel nacional como en nuestras Islas con respecto al mes anterior, de 1.123 y 98.432 personas respectivamente, encadenando en nuestra región cinco meses de incrementos. Ascendiendo, por tanto, el número medio de afiliados a la Seguridad Social en el conjunto del Estado en 17.760.271 personas y en Canarias en 719.582 ocupados.
Por provincias, es Santa Cruz de Tenerife la que presenta el mayor número de ocupados con respecto al mes anterior, cifrando el incremento en 699 personas.
En términos interanuales, la tasa de afiliación registra incrementos tanto en las islas en 26.368 como a nivel nacional en 503.876, siendo del 3,80% y del 2,92%, la tasa interanual en nuestro Archipiélago y Estado respectivamente.
Evolución del paro registrado durante el mes de Junio 2016-2015 | ||||||||
Canarias | Nacional | |||||||
Sectores | 2016 | 2015 | Var. Abs. | Var. Rel. | 2016 | 2015 | Var. Abs. | Var. Rel. |
Agricultura | 5.801 | 5.631 | 170 | 3,02% | 188.634 | 202.456 | -13.822 | -6,83% |
Industria | 9.839 | 10.934 | -1.095 | -10,01% | 353.062 | 400.648 | -47.586 | -11,88% |
Construcción | 28.711 | 32.401 | -3.690 | -11,39% | 395.212 | 467.644 | -72.432 | -15,49% |
Servicios | 176.432 | 185.732 | -9.300 | -5,01% | 2.494.766 | 2.685.783 | -191.017 | -7,11% |
Sin Empleo Anterior | 16.093 | 13.525 | 2.568 | 18,99% | 335.380 | 363.773 | -28.393 | -7,81% |
Total Sectores. | 236.876 | 248.223 | -11.347 | -4,57% | 3.767.054 | 4.120.304 | -353.250 | -8,57% |
S/C Tenerife | Las Palmas | |||||||
Sectores | 2016 | 2015 | Var. Abs. | Var. Rel. | 2016 | 2015 | Var. Abs. | Var. Rel. |
Agricultura | 3.034 | 2.788 | 246 | 8,82% | 2.767 | 2.843 | -76 | -2,67% |
Industria | 4.678 | 5.125 | -447 | -8,72% | 5.161 | 5.809 | -648 | -11,16% |
Construcción | 14.396 | 15.922 | -1.526 | -9,58% | 14.315 | 16.479 | -2.164 | -13,13% |
Servicios | 82.576 | 85.445 | -2.869 | -3,36% | 93.856 | 100.287 | -6.431 | -6,41% |
Sin Empleo Anterior | 7.510 | 6.126 | 1.384 | 22,59% | 8.583 | 7.399 | 1.184 | 16,00% |
Total Sectores. | 112.194 | 115.406 | -3.212 | -2,78% | 124.682 | 132.817 | -8.135 | -6,12% |
Evolución del paro registrado durante el mes de Junio en relación al mes anterior. Año 2016 | ||||||||
Canarias. | Nacional | |||||||
Sectores | Junio | Mayo | Var. Abs. | Var. Rel. | Junio | Mayo | Var. Abs. | Var. Rel. |
Agricultura | 5.801 | 6.360 | -559 | -8,79% | 188.634 | 188.224 | 410 | 0,22% |
Industria | 9.839 | 9.950 | -111 | -1,12% | 353.062 | 366.676 | -13.614 | -3,71% |
Construcción | 28.711 | 28.797 | -86 | -0,30% | 395.212 | 409.757 | -14.545 | -3,55% |
Servicios | 176.432 | 178.391 | -1.959 | -1,10% | 2.494.766 | 2.579.526 | -84.760 | -3,29% |
Sin Empleo Anterior | 16.093 | 16.569 | -476 | -2,87% | 335.380 | 347.220 | -11.840 | -3,41% |
Total Sectores. | 236.876 | 240.067 | -3.191 | -1,33% | 3.767.054 | 3.891.403 | -124.349 | -3,20% |
S/C Tenerife | Las Palmas | |||||||
Sectores | Junio | Mayo | Var. Abs. | Var. Rel. | Junio | Mayo | Var. Abs. | Var. Rel. |
Agricultura | 3.034 | 3.551 | -517 | -14,56% | 2.767 | 2.809 | -42 | -1,50% |
Industria | 4.678 | 4.777 | -99 | -2,07% | 5.161 | 5.173 | -12 | -0,23% |
Construcción | 14.396 | 14.700 | -304 | -2,07% | 14.315 | 14.097 | 218 | 1,55% |
Servicios | 82.576 | 83.403 | -827 | -0,99% | 93.856 | 94.988 | -1.132 | -1,19% |
Sin Empleo Anterior | 7.510 | 7.692 | -182 | -2,37% | 8.583 | 8.877 | -294 | -3,31% |
Total Sectores. | 112.194 | 114.123 | -1.929 | -1,69% | 124.682 | 125.944 | -1.262 | -1,00% |
Fuente: INE | ||||||||
Elaboración propia. |
Deja un comentario