La evolución favorable del mercado laboral en Canarias se sustenta especialmente en la buena marcha de nuestra economía en este primer semestre del año. Unos datos favorables que han permitido que, el sector privado, sea el factor principal en la generación de empleo en nuestra región.
Sin embargo, esta evolución claramente positiva del mismo, sigue siendo más intensa a nivel nacional, y por ello debemos seguir fomentando, a través del diálogo y la concertación social, las medidas que permitan la diversificación de la actividad económica y la mejora de la competitividad de nuestro tejido empresarial.
En concreto, debemos promover, entre otros, la internacionalización de nuestra economía favoreciendo, tanto la captación de inversiones como la actividad de nuestras empresas en el exterior, un reto que tenemos afrontar de manera conjunta con todos los sectores de la Administración implicados y que permitirá unos mayores niveles de crecimiento y empleo en nuestra comunidad Autónoma.
En el segundo trimestre del año, cae el número de parados en Canarias en 13.800 personas y en 340.700 a nivel nacional en el último trimestre, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicado en el día de hoy, 27 de julio de 2017, por el INE. Este notable incremento de los datos en el último trimestre nos deja unas tasas de paro del 17,22% a nivel nacional y del 24,30% en Canarias, mostrando una favorable tendencia del mercado laboral.
Unas cifras que, con respecto al segundo trimestre del año anterior, refleja en mayor medida esos menores niveles de desempleo, que se cifran en 660.400 parados (-14,44%) a nivel nacional y de 34.800 desempleados (-11,80%) menos en nuestra comunidad Autónoma. No obstante, la caída del desempleo continúa siendo mucho mayor en el conjunto del Estado que en el Archipiélago, manifestando, de manera clara, un menor dinamismo económico de nuestra región.
En este último trimestre, los ocupados han aumentado tanto a nivel nacional como en Canarias, en 375.000 y 18.900 personas respectivamente, elevando la cifra en nuestra Comunidad a 828.600 ocupados. Un crecimiento que se deja sentir en todos los sectores de actividad, pero que es más acusado, en términos porcentuales, en el sector construcción, con un incremento de 6.700 ocupados (16,92%) que es incluso más intenso que a nivel estatal (4,83%) y en términos absolutos, en Servicios es donde se recoge un incremento de 10.500 personas en el último trimestre (1,47%). También es reseñable el aumento en Industria con un incremento en la Ocupación de 1.700 personas (5,11%).
En cuanto a los asalariados debemos destacar que se registra un incremento en el número de contratados en el último trimestre, tanto en el conjunto del Estado como en Canarias, en 349.300 (2,28%) y 20.300 (2,89%) personas respectivamente, siendo levemente más intenso en las Islas. En nuestra región, además se sigue observando el importante dinamismo en la creación empleo del sector privado (13.300 asalariados), frente al sector público (6.900 asalariados más).
Asimismo, debemos destacar que este aumento de 20.300 personas en el número de empleados en Canarias se sustenta en la contratación indefinida, frente al contrato temporal. En concreto se observa, en el último trimestre, un incremento de la contratación indefinida en 28.000 personas, frente a la caída de los contratos temporales que se cifra en 7.700 asalariados menos con este tipo de contrato. Estas cifras reflejan el comportamiento observado en los últimos meses donde la mejora de la economía y la confianza se está trasladando al mercado laboral. Esta mejoría la lideran tanto Servicios como Construcción.
Por último analizando la caída del número de personas desempleadas en Canarias (-13.800) por sectores, en términos absolutos, destacamos que es Servicios el que mayor disminución registra, 8.700 parados menos. También es reseñable la disminución de la cifra de desempleados entre los que buscan su primer empleo o perdieron su empleo hace más de un año en Canarias, cuya reducción se cifra en 2.700 personas.
Encuesta de Población Activa Segundo Trimestre 2017 | ||||||||||||||
Nacional | Canarias | |||||||||||||
Trimestre actual | Variación intertrimestral | Variación anual | Trimestre actual | Variación intertrimestral | Variación anual | |||||||||
1. Población de 16 años y más por sexo y relación con la actividad | I-T 2017 | Diferencia | Porcentaje | II-T 2016 | Diferencia | Porcentaje | I-T 2017 | Diferencia | Porcentaje | II-T 2016 | Diferencia | Porcentaje | ||
*Población de 16 años y más (Ambos Sexos) | 38.629,10 | 38.608,00 | 21,10 | 0,05% | 38.505,70 | 123,40 | 0,32% | 1.816,60 | 1.811,30 | 5,30 | 0,29% | 1.797,10 | 19,50 | 1,09% |
*Activos | 22.727,60 | 22.693,30 | 34,30 | 0,15% | 22.875,70 | -148,10 | -0,65% | 1.094,60 | 1.089,40 | 5,20 | 0,48% | 1.100,70 | -6,10 | -0,55% |
Ocupados | 18.813,30 | 18.438,30 | 375,00 | 2,03% | 18.301,00 | 512,30 | 2,80% | 828,60 | 809,70 | 18,90 | 2,33% | 799,90 | 28,70 | 3,59% |
Parados | 3.914,30 | 4.255,00 | -340,70 | -8,01% | 4.574,70 | -660,40 | -14,44% | 266,00 | 279,80 | -13,80 | -4,93% | 300,80 | -34,80 | -11,57% |
*Inactivos | 15.901,50 | 15.914,70 | -13,20 | -0,08% | 15.630,00 | 271,50 | 1,74% | 722,00 | 721,80 | 0,20 | 0,03% | 696,40 | 25,6 | 3,68% |
Tasa de actividad | 58,84 | 58,78 | 0,06 | 59,41 | -0,57 | 60,26 | 60,15 | 0,11 | 61,25 | -0,99 | ||||
Tasa de paro | 17,22 | 18,75 | -1,53 | 20,00 | -2,78 | 24,30 | 25,68 | -1,38 | 27,33 | -3,03 | ||||
3. Ocupados por sexo, grupo de edad y sector económico | ||||||||||||||
Total Ocupados | 18.813,30 | 18.438,30 | 375,00 | 2,03% | 18.301,00 | 512,30 | 2,80% | 828,60 | 809,70 | 18,90 | 2,33% | 799,90 | 28,70 | 3,59% |
Varones | 10.256,90 | 10.048,50 | 208,40 | 2,07% | 9.971,10 | 285,80 | 2,87% | 452,20 | 433,60 | 18,60 | 4,29% | 439,00 | 13,20 | 3,01% |
Mujeres | 8.556,40 | 8.389,80 | 166,60 | 1,99% | 8.329,90 | 226,50 | 2,72% | 376,40 | 376,10 | 0,30 | 0,08% | 361,00 | 15,40 | 4,27% |
*Sectores: | 18.813,30 | 18.438,30 | 375,00 | 2,03% | 18.301,00 | 512,30 | 2,80% | 828,60 | 809,70 | 18,90 | 2,33% | 799,90 | 28,70 | 3,59% |
Agricultura | 832,60 | 847,70 | -15,10 | -1,78% | 760,20 | 72,40 | 9,52% | 20,60 | 20,40 | 0,20 | 0,98% | 15,70 | 4,90 | 31,21% |
Industria | 2.636,60 | 2.570,90 | 65,70 | 2,56% | 2.497,10 | 139,50 | 5,59% | 35,00 | 33,30 | 1,70 | 5,11% | 40,00 | -5,00 | -12,50% |
Construcción | 1.133,60 | 1.081,40 | 52,20 | 4,83% | 1.077,20 | 56,40 | 5,24% | 46,30 | 39,60 | 6,70 | 16,92% | 38,50 | 7,80 | 20,26% |
Servicios | 14.210,60 | 13.938,20 | 272,40 | 1,95% | 13.966,50 | 244,10 | 1,75% | 726,80 | 716,30 | 10,50 | 1,47% | 705,80 | 21,00 | 2,98% |
4. Ocupados por situación profesional, tipo de contrato y duración de la jornada | ||||||||||||||
Total Ocupados | 18.813,30 | 18.438,30 | 375,00 | 2,03% | 18.301,00 | 512,30 | 2,80% | 828,60 | 809,70 | 18,90 | 2,33% | 799,90 | 28,70 | 3,59% |
Trabajadores por cuenta propia | 3.115,20 | 3.091,40 | 23,80 | 0,77% | 3.106,00 | 9,20 | 0,30% | 106,90 | 108,20 | -1,30 | -1,20% | 111,20 | -4,30 | -3,87% |
Empleadores | 977,00 | 928,40 | 48,60 | 5,23% | 914,80 | 62,20 | 6,80% | 41,30 | 34,80 | 6,50 | 18,68% | 36,00 | 5,30 | 14,72% |
Empresarios sin asalariados o trabajadores independientes | 2.032,90 | 2.052,40 | -19,50 | -0,95% | 2.086,60 | -53,70 | -2,57% | 62,50 | 68,50 | -6,00 | -8,76% | 73,00 | -10,50 | -14,38% |
Miembros de cooperativas | 25,90 | 21,00 | 4,90 | 23,33% | 24,30 | 1,60 | 6,58% | 0,30 | 0,40 | -0,10 | 0,30 | 100,00% | ||
Ayudas a empresa familiar | 79,40 | 89,60 | -10,20 | -11,38% | 80,30 | -0,90 | -1,12% | 2,70 | 4,50 | -1,80 | -40,00% | 2,10 | 0,60 | 28,57% |
*Asalariados | 15.690,30 | 15.340,80 | 349,50 | 2,28% | 15.187,80 | 502,50 | 3,31% | 721,60 | 701,30 | 20,30 | 2,89% | 688,30 | 33,30 | 4,84% |
Con contrato indefinido | 11.484,10 | 11.390,50 | 93,60 | 0,82% | 11.281,30 | 202,80 | 1,80% | 500,90 | 472,90 | 28,00 | 5,92% | 477,70 | 23,20 | 4,86% |
Con contrato temporal | 4.206,10 | 3.950,30 | 255,80 | 6,48% | 3.906,40 | 299,70 | 7,67% | 220,70 | 228,40 | -7,70 | -3,37% | 210,60 | 10,10 | 4,80% |
*Asalariados: Por sectores Público y Privado | 15.690,30 | 15.340,80 | 349,50 | 2,28% | 15.187,80 | 502,50 | 3,31% | 721,60 | 701,30 | 20,30 | 2,89% | 688,30 | 33,30 | 4,84% |
Públicos | 3.003,80 | 2.973,80 | 30,00 | 1,01% | 2.995,00 | 8,80 | 0,29% | 133,10 | 126,20 | 6,90 | 5,47% | 140,50 | -7,40 | -5,27% |
Privados | 12.686,50 | 12.366,90 | 319,60 | 2,58% | 12.192,70 | 493,80 | 4,05% | 588,40 | 575,10 | 13,30 | 2,31% | 547,80 | 40,60 | 7,41% |
*Otros: Por duración de la Jornada | ||||||||||||||
Ocupación a tiempo completo | 15.943,20 | 15.564,00 | 379,20 | 2,44% | 15.499,90 | 443,30 | 2,86% | 708,30 | 690,90 | 17,40 | 2,52% | 679,80 | 28,50 | 4,19% |
Varones | 9.499,30 | 9.254,40 | 244,90 | 2,65% | 9.194,30 | 305,00 | 3,32% | 414,60 | 391,10 | 23,50 | 6,01% | 399,90 | 14,70 | 3,68% |
Mujeres | 6.443,90 | 6.309,60 | 134,30 | 2,13% | 6.305,60 | 138,30 | 2,19% | 293,60 | 299,80 | -6,20 | -2,07% | 279,90 | 13,70 | 4,89% |
*Ocupados a tiempo parcial: | 2.870,10 | 2.874,30 | -4,20 | -0,15% | 2.801,10 | 69,00 | 2,46% | 120,40 | 118,80 | 1,60 | 1,35% | 120,10 | 0,30 | 0,25% |
Varones | 757,50 | 794,10 | -36,60 | -4,61% | 776,80 | -19,30 | -2,48% | 37,60 | 42,50 | -4,90 | -11,53% | 39,10 | -1,50 | -3,84% |