En el día de hoy han sido publicados los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que reflejan en Canarias una caída interanual del número de parados en el tercer trimestre del año tanto en Canarias como en el conjunto del Estado, situando la cifra en 286.700 personas y 4.320.800 personas, respectivamente. Además, si comparamos los datos con respecto al trimestre anterior nos encontramos con una caída en el número de parados tanto a nivel nacional de 253.900 personas como en nuestro archipiélago de 14.100 personas.
Efectuando el análisis interanual, nuestra región, cuenta con una población de más de 16 años de edad de 1.800.700 personas, activas hay 1.102.200 personas. A su vez, se cifran en 815.500 personas ocupadas, 22.000 más en un año y 286.700 en paro, 30.500 personas menos en ese mismo periodo. Esto se traduce en una tasa de actividad del 61,21%, y de paro que asciende al 26,01%.
Por su parte, con respecto al trimestre anterior, el número de activos en Canarias aumenta en 1.500 personas y se registra una caída de los inactivos de 2.200. En relación a los ocupados, éstos ascienden en 15.600 personas, un 1,95% y, los parados disminuyen en 14.100, un -4,69%.
En cuanto a los parados, los que buscan su primer empleo o perdieron su empleo hace más de un año, en Canarias, se elevan hasta los 176.600, disminuyendo en un año en 35.400 parados. Por su parte, es significativo el aumento en el Sector Industrial, que ha visto aumentar el número de parados en un 44,74% en un año y ha supuesto un incremento de 1.700 parados. Le sigue Servicios y Agricultura con un aumento de los desempleados de 1.500 y 1.300 personas, respectivamente.
En cuanto al trimestre anterior, son los parados que Buscan su primer empleo o perdieron su empleo hace más un año, los que más han contribuido a la disminución del desempleo, con 8.600 personas menos en un trimestre, seguido del Sector Agricultura con una caída de 2.700 personas.
Asimismo, cabe destacar que en relación al número de ocupados en Canarias, el tercer trimestre de 2016 ha dejado un aumento de la ocupación de 22.000 personas, respecto al año anterior. Por sectores, ha sido nuevamente Servicios el que ha experimentado un mayor incremento en el número 7.200 personas ocupadas.
Todos los sectores han contribuido al aumento de la ocupación, destacando Agricultura con un incremento de 4.700 personas.
En Canarias, los trabajadores asalariados experimentaron un aumento de 41.200 personas interanual., destacando el aumento de los indefinidos en 14.100 personas, lo que supone una variación relativa del 3,07%.
Por último, destacamos que nuevamente los asalariados del sector público aumentaron en el tercer trimestre de 2016, respecto al año anterior, en 15.500 personas.
Nota Completa: analisis-de-los-principales-datos-de-la-epa-del-iii-t-2016