Hoy se ha celebrado el encuentro «Conversa: Presente y Futuro de la Economía Canaria», impulsado por Radio Club Tenerife y dirigido por el jefe de Economía de La SER, Javier Ruiz. El mismo inicio con una conversación entre Javier Ruiz y el vicepresidente del Gobierno autonómico, Manuel Domínguez, quien destacó la singularidad económica de las Islas.
 
Canarias, conocida por su atractivo turístico y potencial inversor, enfrenta grandes retos como su dependencia del exterior y baja productividad. Estos temas, entre otros, fueron analizados en el evento, que incluyó una mesa de debate con representantes de los sectores productivos de las Islas, en la cual participó nuestro presidente, Pedro Alfonso, abordando temas de vital importancia para la economía canaria.
 
En su intervención, destacó la creciente distancia del PIB per cápita de Canarias respecto a la media europea y subrayó que, aunque el PIB español seguirá creciendo por encima del 2%, se observa una reducción en la inversión. Además, resaltó la problemática de la baja productividad, el impacto del creciente uso de la vivienda vacacional en el mercado inmobiliario y la inflación. También discutió el aumento de los costes laborales y la emergencia hídrica y energética que afecta a la región.
 
Pedro Alfonso hizo hincapié en la necesidad de remover los obstáculos estructurales que condicionan el crecimiento económico y el mercado laboral en Canarias y subrayó la importancia de implementar soluciones innovadoras y colaborativas para mejorar la productividad y fomentar un desarrollo sostenible. En sus palabras, «Debemos trabajar juntos para superar estos desafíos y construir un futuro próspero para Canarias. Es esencial que todos los sectores productivos y las instituciones unan esfuerzos para lograr un crecimiento económico equilibrado y sostenible que beneficie a toda la sociedad canaria».