El pasado viernes 30 de septiembre tuvo lugar un evento presencial sobre la transformación digital para las empresas de la isla de La Palma, un acto organizado entre las dos instituciones que sirvió para presentar el centro CIDE Digital de la Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife (CEOE-Tenerife).
La sesión estuvo dirigida por la secretaria general de FEDEPALMA, Cristina Hernández y los técnicos de esta Confederación, Mario Peña y Guillermo Pérez, que detallaron los servicios que presta la Red CIDE Digital y que están disponibles de forma gratuita para todas las empresas de Canarias, con el objetivo de apoyarlas en el proceso de transformación digital que afrontan actualmente.
Durante el evento se trataron temas como las novedades del Kit Digital, un programa que permite a las empresas acceder a un catálogo de soluciones digitales para implementar mejoras en sus negocios, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España y financiado por los fondos NEXT GENERATION EU, así como la próxima convocatoria del programa Bonos de la Innovación (INNOBONOS), destinados a la adquisición de servicios de asesoramiento tecnológico y adquisición de soluciones TIC, y que está gestionado por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI). Del mismo modo, se puso a disposición de los asistentes una guía y un informe con recomendaciones sobre las principales áreas relacionadas con la transformación digital de las empresas y un modelo de Agenda de Transformación Digital, un documento generado tras un proceso de reflexión que, de manera simplificada, refleja las actuaciones que tiene que realizar una empresa para afrontar este proceso con éxito.
El evento concluyó con la intervención de Hema Chandani, directora del área de Transporte de DESIC, quien explicó el caso de éxito de transformación digital de Transportes Insular La Palma y Carmelo Santana, director del área de Movilidad de la misma compañía, quien mostró las características de las herramientas Timeview y Laborio.
El centro CIDE Digital de CEOE-Tenerife se suma al ya existente CIDE de Innovación, con el objetivo de difundir los nuevos modelos y herramientas de gestión empresarial relacionados con los procesos de transformación digital; incrementar la competitividad de las personas trabajadoras autónomas y las pequeñas y medianas empresas (Pymes) mediante el uso de tecnologías de la información; facilitar la conexión de las empresas en procesos de transformación digital con los agentes proveedores de servicios tecnológicos (TIC) y apoyar en el acceso a subvenciones y programas de apoyo a la transformación digital. Se puede ampliar más información y solicitar asesoramiento personalizado y sin coste a través del teléfono 922 280 880 o en el correo electrónico: cidedigital@ceoe-tenerife.com.
La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.