La economía canaria ha crecido un 2,9% en 2017, una décima menos que en 2016. El turismo fue en 2017 el principal motor del crecimiento con un incremento del 6,6% en el número de turistas, lo que, unido a una demanda interna estimulada por la renta disponible de los hogares, propició el crecimiento del empleo en más de 45.000 personas.
Sin embargo, en 2018 el crecimiento del PIB canario se reducirá al 2,4%, cinco décimas menos que en 2017 debido a la caída en la recepción de turistas, motivada por la recuperación de los mercados competidores de Turquía, Túnez y Egipto, así como por la desaceleración del consumo interno. El aumento tanto del consumo como de la inversión pública compensará parcialmente la caída del turismo.
Como problema potencial a corto y medio plazo, la escasez y carestía de viviendas en alquiler en nuestro archipiélago tiene capacidad para distorsionar la actividad económica e incluso el mercado de trabajo, por lo que instamos a una rápida adaptación del planeamiento a la nueva legislación, con el fin de liberar suelo para nuevas viviendas y otorgar licencias en solares aptos……………..
Informe Completo: T004 1-18 CEOE Informe 1T18 070518