La Universidad Europea de Canarias, ha presentado las primeras conclusiones del proyecto INCORE, un proyecto europeo del Instituto Europeo de Tecnología e Innovación, que impulsa la innovación y la capacidad tecnológica en las instituciones de educación superior (IES) de las regiones ultraperiféricas (RUP) de Europa y que trabajamos desde la Cátedra de Emprendimiento y Objetivos de Desarrollo sostenible con CEOE Tenerife.

En la presentación de estos resultados estuvo presente la rectora de esa Universidad Cristiana Oliveira, el presidente de la patronal Tinerfeña Pedro Alfonso y Juan Diego López coordinador del proyecto, acompañados de otras personalidades del sector.

Alfonso calificó este proyecto de exitoso pues esta consiguiendo que las iniciativas y las acciones de apoyo a empresas innovadoras consolidadas, pymes, startups y EiBt (empresas innovadoras de base tecnológica) se consoliden generando una doble oportunidad: por una parte, recibir asesoramiento específico, y por otra, un beneficio desde el desarrollo de un nexo con un ecosistema empresarial.

A través de este proyecto se colabora en la investigación para mejorar sustancialmente las condiciones de las pequeñas y medianas empresas y las instituciones de educación superior para crear nuevos valores, negocios, productos y servicios, con el objetivo de la innovación y la integración de capacidades técnicas sostenibles.

NOTA PRENSA_Universidad Europea de Canarias_CEOE Tenerife_Proyecto Incore