El vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, explicó hoy al sector empresarial tinerfeño los presupuestos generales de canarias para 2023. Rodríguez aseguró que las mismas permitirán a las islas, enfrentarse con éxito a la próxima etapa, como la hecho ya con la más dura de su historia reciente; reforzando la sanidad, la educación, los derechos sociales; ayudando a los sectores más expuestos a las sucesivas crisis y recuperando la economía y el empleo.
El presidente de la patronal tinerfeña Pedro Alfonso agradecía al inicio de reunión al vicepresidente predisposición a participar en esta presentación, y manifestaba la importancia de reactivar precisamente el sector de la inversión, dejando palpable la preocupación por la poca capacidad para poder gestionar los fondos debido a la falta de agilidad burocrática y recursos humanos públicos.
Los empresarios también trasladaron al vicepresidente la problemática del sector, cuando los incentivos y la fiscalidad no acompañan y dejaban sobre la mesa temas como la ampliación del REA, el Programa de Opciones Específicas para las Islas Canarias (POSEICAN) y las ayudas al transporte.
Ver nota de prensa completa y declaraciones a los medios
Presupuesto 2023- Román Rodriguez